SPIROL inventó el pasador de resorte en espiral en 1948

SPIROL inventó el pasador elástico en espiral en 1948. Este producto de ingeniería se diseñó específicamente para solucionar las deficiencias de los métodos convencionales de fijación, como los sujetadores roscados, remaches y otros tipos de pasadores sujetos a fuerzas laterales. Fácilmente reconocibles por su exclusiva sección transversal de 2 1/4 de vuelta, los pasadores en espiral se retienen por tensión radial al instalarse en el componente principal y son los únicos pasadores con resistencia y flexibilidad uniformes tras la inserción.

La flexibilidad, la resistencia y el diámetro deben estar en la proporción adecuada entre sí y con el material del soporte para maximizar las características únicas del pasador en espiral. Un pasador demasiado rígido para la carga aplicada no se flexionaría, dañando el orificio. Un pasador demasiado flexible sufriría fatiga prematura. En esencia, se debe combinar una resistencia y flexibilidad equilibradas con un diámetro de pasador lo suficientemente grande como para soportar las cargas aplicadas sin dañar el orificio. Por ello, los pasadores en espiral están diseñados con tres funciones: ofrecer diversas combinaciones de resistencia, flexibilidad y diámetro para adaptarse a diferentes materiales y aplicaciones.

El pasador en espiral, un elemento de fijación verdaderamente diseñado, está disponible en tres tipos de servicio para que el diseñador pueda elegir la combinación óptima de resistencia, flexibilidad y diámetro que se adapte a diferentes materiales y requisitos de aplicación. Distribuye las cargas estáticas y dinámicas uniformemente en toda su sección transversal, sin un punto específico de concentración de tensiones. Además, su flexibilidad y resistencia al corte no se ven afectadas por la dirección de la carga aplicada, por lo que no requiere orientación en el orificio durante el montaje para maximizar su rendimiento.

En ensambles dinámicos, las cargas de impacto y el desgaste suelen provocar fallas. Los pasadores en espiral están diseñados para conservar su flexibilidad después de la instalación y son un componente activo dentro del ensamble. Su capacidad para amortiguar las cargas de impacto y la vibración previene daños en los orificios y, en última instancia, prolonga la vida útil del ensamble.

El pasador en espiral fue diseñado pensando en el ensamblaje. En comparación con otros pasadores, sus extremos cuadrados, chaflanes concéntricos y menores fuerzas de inserción lo hacen ideal para sistemas de ensamblaje automatizado. Las características del pasador de resorte en espiral lo convierten en el estándar de la industria para aplicaciones donde la calidad del producto y el costo total de fabricación son factores críticos.

Tres deberes
La flexibilidad, la resistencia y el diámetro deben estar en la proporción adecuada entre sí y con el material del soporte para maximizar las características únicas del pasador en espiral. Un pasador demasiado rígido para la carga aplicada no se flexionaría, dañando el orificio. Un pasador demasiado flexible sufriría fatiga prematura. En esencia, se debe combinar una resistencia y flexibilidad equilibradas con un diámetro de pasador lo suficientemente grande como para soportar las cargas aplicadas sin dañar el orificio. Por ello, los pasadores en espiral están diseñados con tres funciones: ofrecer diversas combinaciones de resistencia, flexibilidad y diámetro para adaptarse a diferentes materiales y aplicaciones.

Cómo elegir el diámetro y el trabajo del pasador adecuados
Es importante comenzar con la carga a la que estará sometido el pasador. A continuación, evaluar el material del soporte para determinar la capacidad de carga del pasador en espiral. El diámetro del pasador para transmitir esta carga en la capacidad de carga adecuada puede determinarse a partir de las tablas de resistencia al corte publicadas en el catálogo de productos, teniendo en cuenta las siguientes directrices adicionales:

• Siempre que el espacio lo permita, utilice pasadores de servicio estándar. Estos pasadores tienen la combinación óptima.
Ofrecen resistencia y flexibilidad para su uso en componentes de acero no ferroso y dulce. También se recomiendan en componentes endurecidos por su mayor capacidad de absorción de impactos.

• Se deben utilizar pasadores de servicio pesado en materiales endurecidos donde las limitaciones de espacio o diseño descartan un pasador de servicio estándar de mayor diámetro.

Se recomiendan los pasadores de alta resistencia para materiales blandos, frágiles o delgados, y donde los orificios están cerca de un borde. En situaciones sin cargas significativas, se suelen utilizar pasadores de alta resistencia debido a su fácil instalación gracias a la menor fuerza de inserción.


Hora de publicación: 19 de enero de 2022